lunes, 11 de abril de 2011

Protocolo de evacuaciòn.

Sigue los siguientes pasos para una evacuaciòn.
1. Mantenga la calma.
2. Abandonar la zona en un orden.
3. Salga por las Salidas de Emergencia 
4. Encontrarce en un`punto de encuentro (La Cancha) 

Catastrofes de colombia.

Son muchas las catástrofes ocasionadas por los cambios climáticos: enormes inundaciones y deslizamientos de tierras, terremotos, tsunamis, tormentas eléctricas, temblores y huracanes, y cada día aumentan las alarmas por los cambios que se seguirán presentando.
El clima siempre ha presentado cambios, el mayor problema es la velocidad de estos en el último siglo y la forma en que están afectando la vida del planeta. Los cambios climáticos son causados directa e indirectamente por las actividades humanas, el incremento de la emisión de gases de efecto invernadero en la tierra provoca uno de los cambios más preocupantes: el calentamiento global y este provoca graves alteraciones en el clima.
Actualmente es preocupante la gran cantidad de desastres naturales que se están presentando, por ello es bueno estar informados: Una de las catástrofes más comunes y por tanto una de las que más muertes ha ocasionado son las inundaciones.
Las principales causas de las inundaciones son las lluvias intensas y la incapacidad del terreno para absorber el agua. Las lluvias intensas es un fenómeno que se presenta año tras año, pero son las actividades del hombre las que alteran el clima y agravan la incapacidad del terreno para almacenar el agua.

El Volcàn de pasto hizo erupciòn.El Volcàn galeras hizo erupciòn.

           

Amenaza.

Es un fenómeno o proceso natural o causado por el ser humano, que puede poner en peligro a un grupo de personas, sus cosas y su ambiente, cuando no son precavidas. temas relacionados: fenómenos naturales, desastres y riesgos.
                            
                               

Vulnerabilidad.

En seguridad informática, la palabra vulnerabilidad hace referencia a una debilidad en un sistema permitiendo a un atacante violar la confidencialidad, integridad, disponibilidad, control de acceso y consistencia del sistema o de sus datos y aplicaciones.

Algunas vulnerabilidades típicas suelen ser:
* Desbordes de pila y otros buffers.
* Symlink races.
* Errores en la validación de entradas como:
inyección SQL, bug en el formato de cadenas, etc.
* Secuesto de sesiones.
* Ejecución de código remoto.
*
XSS.

                                     

                                 
            

                                                                        


miércoles, 6 de abril de 2011

Riesgo.

Riesgo es la vulnerabilidad de "bienes jurídicos protegidos" ante un posible o potencial perjuicio o daño para las personas y cosas, particularmente, para el medio ambiente.
Aclaración del significado: Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo (e inversamente), pero cuanto más factible es el perjuicio o daño mayor es el peligro (e inversamente). Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias, mientras que el peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo determinadas circunstancias. Por ejemplo, desde el punto de vista del riesgo de daños a la integridad física de las personas, cuanto mayor es la velocidad de circulación de un vehículo en carretera mayor es el "riesgo de daño" para sus ocupantes, mientras que cuanto mayor es la imprudencia al conducir mayor es el "peligro de accidente" (y también es mayor el riesgo del daño consecuente).

Presentación Personal.

Hola.
Somos Yarina y Melissa, creamos este blog para ayudarte en algunas cosas o accidentes de emergencias, vamos a enseñarte a enfrentar algunas emergencias como incendios, temblores, terremotos, etc. 
Me imagino que tu en algunas emergencias no sabes que hacer, pues nosotras te ayudaremos a enfrentar las emergencias.